Cómo aliviar el dolor de espalda

La práctica de ejercicio físico moderado es fundamental para mantener nuestra salud articular, muscular y, en general, nuestro bienestar y calidad de vida. Sin embargo, toda actividad física debe realizarse de forma progresiva y adecuada a la medida en la que vayamos ganando resistencia.
De esta forma evitaremos sufrir molestias y lesiones. Si has comenzado a hacer deporte y estás experimentando malestares como, por ejemplo, dolor de rodilla al correr, es normal que te preguntes por qué me duele la rodilla al hacer ejercicio. A continuación, te explicamos a qué se debe y cómo puedes prevenirlo.
Si te lanzas a hacer ejercicio sin haberlo practicado previamente o sin conocimientos, no es extraño que sufras algunas molestias de mayor o menor intensidad. La rodilla es una articulación que suele verse muy afectada por una práctica incorrecta, pues sufre tensiones, flexiones y soporta nuestro peso.
Estas son las causas más comunes por las que podrías estar sufriendo de dolor de rodilla al hacer deporte:
El mismo movimiento ejecutado una y otra vez supone flexión, extensión, tensión y sobrecarga que acaban por lesionar la articulación.
Iniciarse en la práctica de ejercicio de un día para otro y pretender dejar atrás una vida sedentaria sin preparación previa es causa probable de lesiones. Igualmente si estábamos acostumbrados a una determinada cantidad de ejercicio y la incrementamos de golpe, el resultado puede ser contraproducente.
Es importante recordar que siempre debemos aumentar la actividad física poco a poco.
No saber efectuar correctamente los ejercicios puede tener como resultado una lesión. Por ejemplo, hacer sentadillas de manera inadecuada puede causar molestias en las rodillas y esto aplica a muchas otras prácticas.
De este modo, si quieres llevar a cabo un plan de entrenamiento, pero no conoces la técnica adecuada, lo mejor es asesorarte con un profesional.
En ocasiones lo que sucede es que hay una lesión previa en los meniscos, los ligamentos, etc., que son la causa de las molestias. Además, otras condiciones como la artrosis o la artritis también son fuente de dolores.
En estos casos solo un profesional médico debería diagnosticar la patología y pautar y supervisar el tratamiento adecuado.
Experimentar dolor de rodilla al hacer ejercicio es evitable si tenemos en cuenta las siguientes medidas preventivas:
Comienza con ejercicios más suaves y ve aumentando la complejidad de manera progresiva, en función de la respuesta de tu cuerpo. Una buena preparación física y el calentamiento son fundamentales para prevenir lesiones.
No sobrecargues una misma zona realizando siempre los mismos ejercicios. Es imprescindible alternar los movimientos para no impactar siempre sobre la misma articulación o musculatura. Además, actividades como carreras o saltos fuerzan en especial la rodilla. Es mejor comenzar por ejercicios de bajo impacto que tensionen menos esta articulación.
Además de seleccionar los movimientos más adecuados a tu estado físico e iniciarlos de manera paulatina, si nunca habías practicado deporte es recomendable contactar con un entrenador y seguir sus instrucciones para aprender la técnica antes de ejecutarla.
Mejorar la musculatura contribuye a proteger las articulaciones, ya que esta facilita la amortiguación de cargas y giros causantes de lesiones.
Escoge un calzado deportivo acorde con la actividad física a realizar. Tiene que ser cómodo, transpirable y proporcionar un buen apoyo. Lo contrario supone un esfuerzo extra para la rodilla.
Practicar ejercicio como hemos indicado, aumentando la intensidad paulatinamente, no tiene por qué generar dolor. Si aun así sientes molestias, es importante que visites al médico
La rodilla es una articulación con un papel fundamental en el movimiento y el soporte de nuestro peso. Así, es común el dolor de rodilla por hacer deporte de forma incorrecta. Si es tu caso, a continuación, te explicamos qué puedes hacer para aliviar el dolor de rodilla al correr o practicar cualquier otro deporte:
El reposo implica mantener la rodilla quieta y elevada el mayor tiempo posible.
Existen analgésicos locales que actúan en el foco del dolor. Reflex Spray es un analgésico de uso tópico y administración local que está indicado para aliviar los dolores articulares y musculares leves, absorbiéndose de forma rápida a través de la piel para proporcionar un alivio efectivo. Reflex está indicado para adultos y adolescentes a partir de los 12 años y puede aplicarse de 3 a 4 veces al día dependiendo de las molestias. Si tras 7 días de tratamiento el dolor continúa o empeora, se recomienda visitar al médico.
Cuando el dolor remita la incorporación a la actividad tiene que ser suave y progresiva.
Si tienes en cuenta todas estas medidas, pero el dolor sigue siendo intenso o no remite, es importante que consultes con el médico para descartar la presencia de una lesión que requiera un tratamiento específico.
Reflex Spray solución para pulverización cutánea es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A. Lea las instrucciones de este medicamento y consulte al farmacéutico. No aplicar antes de los 12 años, ni sobre heridas ni mucosas.