Cómo aliviar el dolor de espalda

El contenido de este sitio web no es un consejo médico y está destinado únicamente a fines informativos.
Una contractura muscular es una contracción del músculo que se da de una manera involuntaria debido a un mal gesto o a un traumatismo de esfuerzo. Esta puede llegar a ser dolorosa, produciendo que el músculo afectado se endurezca e inflame, lo que puede afectar el funcionamiento normal del mismo (2). A continuación, explicamos más sobre qué es una contractura muscular, cómo aliviarla y cómo evitar que vuelva a darse.
La contracción de un músculo es necesaria para dar lugar al movimiento de nuestro cuerpo, pero cuando hablamos de una contractura significa que el músculo se ha quedado contraído permanentemente y de forma involuntaria, sin que la contractura desaparezca con el reposo (1). A causa de esto podemos sentir dolor, inflamación e incluso un mal funcionamiento del músculo.
La duración de una contractura puede ser de entre cinco y diez días. Hay contracturas que son menos importantes y con las que puedes seguir haciendo vida normal, pero hay otras que son más severas pudiendo dejarte con la zona bloqueada. Si en este último caso no pones una solución lo antes posible, esta contractura podría llegar a ser crónica.
Las contracturas musculares pueden generar molestias e incomodidad, por es conveniente conocer las causas más comunes por las que nuestros músculos se contracturan:
Cualquier puede sufrir una contractura muscular, sin embargo estas pueden ser más frecuentes en: (2)
Algunas zonas en las que pueden presentarse esta molestia de forma más frecuente son el cuello y la espalda, debido normalmente a malas posturas o al exceso de estrés.
La contracción involuntaria de los músculos puede ser muy dolorosa y puede llegar a interrumpir nuestras actividades cotidianas, por eso es importante identificarla a tiempo y seguir estos consejos para aliviar una contractura muscular:
Es importante saber qué es una contractura muscular, a qué se debe y conocer los métodos para aliviarla, pero puede ser más importante todavía saber cómo prevenirla para que no vuelva a suceder. Ten en cuenta estas claves para prevenir contracturas musculares.
Una vida sedentaria puede provocar que tus músculos se tensen con cualquier mal gesto o movimiento rápido. Por eso es importante tener un estilo de vida saludable y practicar ejercicio regularmente.
Antes de hacer ejercicio tómate un tiempo para calentar de manera correcta y, de esta forma, ayudar a que tus músculos estén preparados para el esfuerzo que harán a continuación.
Cuida tu postura en todo momento, tanto si estás en el ordenador, como si estás comiendo o tomando algo con tus amigos. Esto creará un hábito en ti que te permitirá evitar muchos dolores musculares.
Tener una almohada y un colchón adecuados a tus necesidades particulares es muy importante para que tus músculos descansen correctamente durante las horas de sueño y no se tensen innecesariamente.
Cuida tus músculos desde el interior proporcionándoles suficiente agua para que estén bien hidratados.
Crea una rutina de relajación en la que pongas consciencia sobre tu cuerpo para relajar todos esos músculos que vas tensando durante el día de manera involuntaria. Haz también actividades que te relajen mentalmente y te distraigan de las que habitualmente te causan tensión y estrés.
Además de poner en práctica todas estas medidas, si la contractura te genera mucha molestia, también puedes aplicar un medicamento analgésico local en la zona del dolor, sin receta como Reflex Spray.
Reflex Spray es un analgésico de uso tópico y administración local, que proporciona alivio al dolor muscular y articular leve en adultos y niños a partir de 12 años gracias a su rápida absorción. Consulta a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días de tratamiento.
Reflex Spray solución para pulverización cutánea es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A. No aplicar antes de los 12 años, ni sobre heridas ni mucosas. Lee las instrucciones de este medicamento y consulta al farmacéutico.
Fuente: