Cómo aliviar el dolor de espalda

El contenido de este sitio web no es un consejo médico y está destinado únicamente a fines informativos.
Sufrir dolor de espalda es muy frecuente. De hecho, se estima que 4 de cada 5 personas sufrirá de dolor de espalda en algún momento de su vida, muchas veces sin una causa conocida (1). Aunque no sea grave, puede impedir la realización de las actividades cotidianas, de ahí la importancia de prevenir el dolor de espalda.
La adopción de malas posturas, una vida excesivamente sedentaria, el estrés, el sobrepeso o la repetición de movimientos poco apropiados, sobre todo al levantar cargas, son algunas de las causas de dolor y de molestias en la espalda. Por suerte, muchos de los desencadenantes pueden prevenirse y controlarse para evitar el dolor de espalda.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que llevar un estilo de vida saludable y activo puede ayudar a prevenir las molestias que aparecen en la espalda. Estas son las claves para evitar el dolor:
Si trabajas sentado, tus pies deben apoyarse por completo en el suelo. Las rodillas tienen que estar al mismo nivel o un poco más elevadas que la cadera. Apoya la espalda y mantén la cabeza y los hombros erguidos. Al utilizar el ordenador, la pantalla tiene que estar a la altura de los ojos. También es importante que evites sostener el teléfono entre la oreja y el hombro. Si hablas durante mucho tiempo, opta por la opción manos libres. Haz descansos regulares para levantarte y cambiar de postura.
El peso siempre debe levantarse flexionando las rodillas, no la cintura, y manteniendo la espalda recta. Debe pegarse al cuerpo y no hay que realizar ningún giro mientras se lleva.
El ejercicio ayuda a disminuir el riesgo de sufrir dolor de espalda. Son actividades recomendadas la natación o, simplemente, caminar. También hay ejercicios específicos para fortalecer la espalda que puede enseñarte un profesional. De todas maneras, si tu dolor es crónico, consulta con tu médico antes de iniciar cualquier actividad. Además, hay algunos ejercicios que no están recomendados para personas que sufren dolor de espalda con frecuencia, como el ciclismo o el lanzamiento de peso.
Los gestos que se hacen constantemente pueden acabar por provocar una sobrecarga al movilizar siempre la misma zona. Si debes hacer alguno de estos movimientos por obligación, ejecútalo correctamente y descansa con la frecuencia que puedas.
Es importante que mantengas un peso adecuado, ya que los kilos de más suponen una sobrecarga para la espalda, originando molestias. Procura llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio con regularidad.
No pueden ser ni demasiado blandos ni demasiado duros y tienen que estar en buen estado. Se recomienda dormir boca arriba o, en su defecto, ligeramente de lado y levantarse poniéndose de costado y sentándose en la cama.
Si tu trabajo te obliga a permanecer horas de pie, busca un escalón o cualquier accesorio similar que te permita apoyar un pie e ir alternándolo con el otro. Conviene que te muevas con regularidad.
Unos zapatos cómodos que repartan la carga por toda la planta del pie y te permitan caminar con la espalda erguida ayudan a prevenir molestias. Evita los tacones.
Si te preguntas qué es bueno para el dolor de espalda, debes saber que cuando las molestias se identifican como consecuencia de una mala postura o de movimientos repetitivos, se recomienda descansar la zona durante unos días, evitando actividades de impacto. No obstante, esto no implica meterse en la cama en reposo absoluto a menos que el médico así lo indique, por lo general se recomienda un reposo moderado durante algunos días, pues el exceso de descanso puede llevar a una pérdida de fuerza que puede complicar la recuperación.
También es posible obtener alivio con un buen masaje en la zona afectada, realizado por siempre por un profesional sanitario.
Por último, además puedes considerar usar un analgésico que ayude a disminuir el dolor de espalda, como es el caso de Reflex Spray, un analgésico de acción local que alivia el dolor articular y muscular leve. Reflex se aplica directamente en la piel y se absorbe de formar rápida sin necesidad de masajear. Este medicamento es apto para adultos y niños a partir de 12 años. Si tras 7 días de tratamiento los síntomas no mejoran o empeoran, deberás consultar a tu médico.
Reflex Spray solución para pulverización cutánea es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A. No aplicar antes de los 12 años ni sobre heridas ni mucosas. Lee las instrucciones de este medicamento y consulta al farmacéutico.
Fuentes:
(1) Dolor de Espalda, Adela-Emilia Gómez Ayala, publicado en Elsevier