Cómo aliviar el dolor de espalda

¿Quién no ha sufrido alguna vez una contractura muscular en el cuello? Las múltiples horas en el ordenador, una mala postura a la hora de dormir o un sobresfuerzo pueden hacer que nuestro cuello sufra. Si tienes esta molestia lo más normal es que te preguntes cómo aliviar una contractura muscular en el cuello, por eso en el siguiente artículo, te explicamos los síntomas, las causas y cómo tratarla para poder volver a hacer vida normal ¡y sin dolor!
Los síntomas más claros, característicos y comunes de las contracturas musculares son el dolor y la limitación de movimientos de la zona. Pero cuando la contractura se ubica en el cuello puede llegar a producir otros síntomas molestos como:
En general, son síntomas molestos que nos pueden impedir hacer nuestro día a día limitando nuestra capacidad de realizar actividades físicas cotidianas como girar la cabeza, estirarnos a recoger algo, dormir cómodamente o hacer algunos ejercicios. Por eso aliviar una contractura muscular en el cuello se vuelve una prioridad.
En la mayoría de casos, las contracturas musculares en el cuello pueden estar causadas por la combinación de varios factores como los siguientes:
Tras identificar cuál ha podido ser la causa de la contractura muscular en el cuello, es importante poner remedio y comenzar con un tratamiento para aliviarla. Ahora bien, ¿cómo podemos ayudar a eliminar las molestias? A continuación, damos una serie de recomendaciones para aliviar el dolor:
Cuando sufrimos una lesión de este tipo siempre surge la duda: ¿frío o calor para las contracturas? En este caso debes saber que el frío se aplica durante las primeras 48h en lesiones que se producen de forma brusca por un esfuerzo como, por ejemplo, torceduras, un esguince o una contusión.
Las contracturas musculares en el cuello suelen producirse por una sobrecarga de la zona. En estos casos, siempre será recomendable aplicar calor para sentir alivio, ya que una temperatura un poco elevada favorece el aporte de sangre en la zona y a, contribuye a relajar la musculatura contraída.
Por tanto, el calor puede ayudar a aliviar el dolor que produce la contractura muscular en el cuello. Se debe aplicar en períodos cortos de tiempo, alrededor de 15 minutos, varias veces al día. Asimismo, es importante tener precaución con la temperatura, ya que una temperatura elevada podría quemar la piel, por eso si aplicas calor mediante compresas recuerda envolverlas previamente con un paño para evitar dañar tu piel.
Algunos ejercicios de estiramientos lentos, suaves y controlados pueden ser de gran ayuda para aliviar los síntomas de una contractura.
Si la contractura produce dolor o molestia, es posible aplicar en la zona un analgésico que ayude a reducir las molestias como, por ejemplo, Reflex Spray, que alivia el dolor muscular y articular leve gracias a su efecto analgésico y antiinflamatorio. Sus componentes se absorben rápidamente a través de la piel proporcionando un alivio efectivo al dolor en adultos y niños a partir de 12 años.
Los masajes pueden ayudar a aliviar una contractura muscular en el cuello, especialmente si acudes a un buen especialista.
A pesar de que las molestias pueden aparecer en cualquier momento, si eres propenso a este tipo de lesiones es importante intentar prevenirlas. ¿Cómo? Con los siguientes consejos:
Sigue estos consejos y verás como consigues aliviar la contractura muscular en el cuello y sentirte mucho mejor.
Reflex Spray solución para pulverización cutánea es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A. Lee las instrucciones de este medicamento y consulta al farmacéutico. No aplicar antes de los 12 años, ni sobre heridas ni mucosas.