Cómo aliviar el dolor de espalda

El contenido de este sitio web no es un consejo médico y está destinado únicamente a fines informativos.
Un esguince de muñeca es una lesión de los ligamentos que rodean la articulación a causa de un traumatismo o una caída. Es decir, los ligamentos son similares a gomas elásticas que mantienen unidos nuestros huesos y al sufrir un golpe o mal gesto se pueden estirar provocando la ruptura total o parcial de los tejidos del ligamento. Esto puede ocasionar hinchazón y dolor en la zona de la muñeca.
Si tras una caída o traumatismo sospechas que podrías haberte hecho un esguince en los ligamentos de la muñeca, es recomendable que acudas a un médico lo antes posible, ya que solamente un profesional cualificado podrá detectar exactamente cuál es tu lesión.
Existen diferentes tipos de esguinces y dependiendo de la gravedad de cada uno puede tardar más o menos en curar. Es importante que durante las semanas de recuperación de tu muñeca tengas los cuidados correctos y adecuados para aliviar el dolor y favorecer la recuperación. A continuación, te explicamos cómo aliviar un esguince de muñeca.
A la hora de aliviar un esguince de muñeca, lo primero que hará tu traumatólogo es valorar la gravedad del esguince para decidir cómo actuar. Se clasifican en tres grados según la gravedad del tirón o de la ruptura que existe entre el tejido del ligamento desde el hueso. Los tres grados de gravedad son los siguientes (1):
Los esguinces de muñeca que fueron mal tratados y que no tuvieron el tiempo de recuperación necesario pueden convertirse en esguinces crónicos y pueden provocar la debilitación de los huesos y los ligamentos e incluso conducir hasta la artritis si no se trata a tiempo. Por ello, es importante consultar con un médico desde el primer momento en el que sospeches que puedes tener un esguince en los ligamentos de la muñeca y que sigas sus recomendaciones.
Cuando sufres una caída o un traumatismo y al acudir al médico te dicen que tienes un esguince leve o moderado, es normal que los primeros días puedas sentir hinchazón y un dolor en la zona. Existen ciertas recomendaciones que puedes seguir para favorecer la recuperación de la muñeca y aliviar el dolor de un esguince de muñeca.
Estos son los principales cuidados que puedes poner en práctica durante las primeras semanas y que te ayudarán a aliviar un esguince de muñeca, haciendo que se recupere de una manera más favorable (1) y (2):
Evita todo el movimiento que te produce dolor, incluso puedes comprarte una férula para inmovilizar la muñeca, pero es recomendable que no evites toda actividad física en la zona y que te quites la férula durante un rato cada día.
Aplica hielo en la zona inflamada durante unos 20 minutos seguidos, 2 o 3 veces al día. Para evitar lesiones en la piel, envuelve el hielo en un trapo de cocina antes de aplicarlo en la zona afectada y evita dejarlo durante mucho rato seguido.
Para ayudar a bajar la hinchazón es recomendable el uso de una venda compresiva o de una férula que comprima ligeramente la zona afectada. En este sentido, la recomendación es que consultes a un especialista para que te realice el vendaje compresivo o para que te indique si es conveniente el uso de férula en tu lesión.
Los medicamentos analgésicos pueden ayudarte a reducir las molestias ocasionadas por un esguince. En farmacias podrás encontrar distintos medicamentos sin receta médica, como Reflex Spray, un analgésico de uso tópico y administración local, que proporciona alivio al dolor muscular y articular leve causado por lesiones en adultos y niños a partir de 12 años. Se aplica localmente y se absorbe de manera rápida sin necesidad de frotar o masajear, ofreciendo un alivio eficaz a las molestias.
Consulta a un médico si las molestias empeoran o si no mejoran después de 7 días de tratamiento.
Reflex Spray solución para pulverización cutánea es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A. No aplicar antes de los 12 años, ni sobre heridas ni mucosas. Lee las instrucciones de este medicamento y consulta al farmacéutico.
Fuentes:
RB-M-86235