Cómo aliviar el dolor de espalda

Denominamos tortícolis a la contractura que afecta a los músculos del cuello, de forma que se modifica su postura durante un período de tiempo considerable. Pero ¿cuánto dura la tortícolis? Aproximadamente la duración es de unos 2-3 días, aunque el dolor más intenso suele darse las primeras 24 horas. Por lo tanto, hay dolor y dificultades para mover con normalidad el cuello, por lo que es normal preguntarse cuáles son las alternativas para reducir las molestias.
A continuación, explicamos a qué se debe este problema y cuáles son los consejos para aliviar la tortícolis.
¿Por qué tengo tortícolis? Hay varias causas por las que esta condición se presenta y es importante conocerlas para conseguir aliviar la tortícolis lo antes posible.
En este artículo nos centraremos en la tortícolis propia de adolescentes y adultos. En estos casos la contractura muscular prolongada del cuello se debe comúnmente a:
Se adoptan en cualquier momento del día al trabajar, al realizar actividades cotidianas o incluso al dormir. Por ejemplo, si te sientas en una mala posición al trabajar o descansar, haces algún movimiento inapropiado con el cuello, duermes en mala postura o utilizas una almohada inadecuada.
Hoy en día, la mala postura no es extraño que se deba a un uso excesivo del teléfono móvil.
Pueden hacerse tanto en acciones de la vida cotidiana, como por ejemplo estirarse violentamente para alcanzar un objeto, como en actividades deportivas, donde la tortícolis puede presentarse con frecuencia.
Las bajas temperaturas provocan contracturas musculares debido a que nos encogemos por el frío y disminución de la circulación de la sangre. Afecta tanto una exposición prolongada al frío como un cambio brusco de temperatura. En general, las bajas temperaturas son una causa frecuente de molestias en la espalda, por eso si lo padeces con frecuencia te invitamos a consultar nuestro artículo Cómo aliviar el dolor de espalda por frío.
Los golpes tanto directos como indirectos en la cabeza o el cuello pueden dar lugar a esta contractura del cuello. Es frecuente en accidentes de tráfico y típico de un choque en la parte trasera del coche.
Otras tortícolis son de origen idiopático, lo que quiere decir que se desconoce su causa. Ante cualquier duda recomendamos consultar con un profesional sanitario.
Para aliviar la tortícolis, hay que tomar algunas medidas tanto para aliviar las molestias como para evitar la tensión y la contracción de los músculos de la zona. Por eso te recomendamos seguir estos consejos:
Puedes utilizar una bolsa de agua caliente o una compresa de gel y dejarla sobre el cuello durante unos 15 minutos. En este sentido, lo que es bueno para la tortícolis es el uso de prendas que cubran el cuello para mantener la temperatura.
El masaje puede hacerse aplicando aceites o cualquier crema hidratante, lo que ayudará a descontracturar la zona y aliviar las molestias. Puedes pedirle a alguien cercano que lo aplique, hacerlo tú mismo si te es posible o, idealmente, acudir a un profesional.
Además, para quitar la tortícolis también se recomienda practicar ejercicios de relajación, que te ayudarán a combatir el estrés y reducir la tensión en el cuello.
Los estiramientos suaves pueden ayudar a combatir las molestias que esta contractura causa, pero es importante hacerlo siguiendo el consejo de profesionales como los fisioterapeutas.
Durante un episodio de tortícolis es importante evitar cualquier movimiento violento que pueda aumentar el dolor o la contractura, además se recomienda evitar la torsión de la zona cervical.
Sobre todo si pasas horas delante del ordenador o manejando el teléfono móvil, pero también para dormir. Esta simple medida es clave para evitar la tortícolis y también el dolor de cuello.
Hay medicamentos de acción local que actúan directamente en la zona afectada aliviando las molestias para que puedas realizar tus actividades diarias con la mayor normalidad posible.
Consulta al farmacéutico sobre los medicamentos disponibles para disminuir esta molestia. Puedes encontrar varias opciones, como es el caso de Reflex Spray, indicado para aliviar dolor muscular y articular leve como el que se produce durante un episodio de tortícolis. Aplícalo directamente sobre la piel, sin necesidad de masajear, y deja que se absorba, repitiendo la aplicación 3 o 4 veces al día dependiendo del dolor.
Reflex está indicado para adultos y niños a partir de 12 años.
Para aliviar la tortícolis, evita dormir boca abajo y utiliza un colchón de firmeza media y una almohada no demasiado alta para que puedas mantener alineados cabeza, cuello y espalda.
Opta por descansar en posición fetal, es decir, de lado y con las piernas flexionadas, porque disminuye la tensión en el cuello. Además, para evitar o quitar la tortícolis, se recomienda que la temperatura del cuarto sea agradable y sin corrientes de aire frías.
Reflex Spray solución para pulverización cutánea es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A. Lea las instrucciones de este medicamento y consulte al farmacéutico. No aplicar antes de los 12 años, ni sobre heridas ni mucosas
Fuentes: