Cómo aliviar el dolor de espalda

El contenido de este sitio web no es un consejo médico y está destinado únicamente a fines informativos.
Nuestras muñecas son un conjunto de articulaciones muy complejo, gracias al cual podemos realizar movimientos con nuestras manos que resultan imprescindibles para las acciones y tareas del día a día. Este uso continuo es el que puede desembocar en la aparición de distintas molestias, normalmente relacionadas con sobrecargas, lesiones o movimientos repetitivos.
Y con el fin de disminuir las molestias y complicaciones cuando esto ocurre, será necesario aliviar el dolor de muñeca para continuar con nuestra rutina. Por otra parte, el cuidado de las muñecas, así como prestar atención a cualquier molestia, ayuda a mantener esta articulación tan importante a pleno rendimiento. En el siguiente artículo te explicamos las causas, prevención y tratamiento del dolor de muñeca.
Muchas son las causas que habitualmente pueden desencadenar el dolor en nuestras muñecas, en algunas ocasiones puede tratarse de alguna condición crónica, sin embargo, las lesiones en esta zona suelen ser una causa frecuente de molestias. Las lesiones de muñeca más comunes son:
Es la lesión de los ligamentos que rodean la articulación de la muñeca. Se produce cuando se fuerza a la articulación a realizar un movimiento que no le es natural. Un esguince provoca dolor, inflamación y hematomas.
Es la inflamación de los tendones, que son estructuras fibrosas que unen músculos y huesos. Suele deberse a sobrecargas o a lesiones, siendo bastante comunes en la práctica deportiva. Los síntomas principales de tendinitis de muñeca son el dolor, sobre todo por la noche o al mover la articulación, y la rigidez por las mañanas. Puede verse también inflamación, calor y enrojecimiento de la piel.
En este caso la inflamación se localiza en la bursa, que es el saco de líquido que sirve de amortiguación entre los músculos, los tendones y los huesos. Al igual que la tendinitis, también se asocia principalmente a la práctica deportiva, sobre todo cuando hay un cambio en la intensidad. Además de dolor, la bursitis provoca rigidez, hinchazón, calor o enrojecimiento.
Aunque se puede aliviar el dolor de muñeca, siempre será mejor prevenir el problema evitando la realización de determinadas actividades que pueden desencadenarlo.
El dolor es más probable cuando se practican estas actividades durante horas y sin descanso.
Estas son las recomendaciones generales para aliviar el dolor de muñeca y evitar que empeore(1):
En los casos en los que el dolor sea muy molesto es posible recurrir a un analgésico local para aliviarlo. Tu farmacéutico podrá recomendarte distintos medicamentos para aliviar el dolor de muñeca, como Reflex Spray, un antiinflamatorio de aplicación directa en la piel indicado para aliviar el dolor leve de músculos y articulaciones en adultos y niños a partir de 12 años.
Reflex se absorbe rápidamente a través de la piel, sin necesidad de frotar, proporcionando alivio local en la zona del dolor. Si tras 7 días las molestias persisten, consulta con tu médico.
Reflex Spray solución para pulverización cutánea es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare, S.A. No aplicar antes de los 12 años, ni sobre heridas ni mucosas.
Lee las instrucciones de este medicamento y consulta al farmacéutico.
Existen algunas recomendaciones generales para evitar que la articulación de la muñeca sufra durante las actividades cotidianas o deportivas. Son las siguientes (1):